La postura influye en las emociones

En un día difícil es común que el cuerpo se pliegue sobre sí mismo: hombros hacia delante, mirada al suelo y pecho cerrado. Y es que la postura influye en las emociones. Una postura encorvada no solo refleja el estado de ánimo sino que también puede alimentarlo.

La postura influye en las emociones
Una postura erguida genera confianza. Una postura encorvada comunica abatimiento.

Así, cuando nos encorvamos, el cerebro interpreta esa posición como un signo de cansancio o derrota, lo que refuerza emociones de tristeza y desánimo.

La postura influye en las emociones: un lenguaje silencioso

La postura es un lenguaje no verbal muy poderoso. Por un lado una espalda erguida transmite confianza y apertura mientras que un cuerpo encorvaco comunica abatimiento y fatiga. Lo más sorprendente es que este mensaje no solo lo reciben los demás. Nuestro propio cerebro también lo interpreta y ajusta el estado emocional en consecuencia.

Cómo afecta la postura a las emociones: el círculo vicioso del encorvamiento

La relación entre la postura y las emociones puede convertirse en un ciclo difícil de romper. Esto es así porque se ha demostrado de forma científica como la postura influye directamente en nuestro estado anímico. Es decir, que la relación entre postura y emociones es bidireccional. Por esto las personas con una postura encorvada reportan más fatiga, desánimo y baja autoestima mientras que la espalda recta favorece la energía, la seguridad y la confianza.

Salir de este círculo no es tarea fácil. Sin embargo, la quiropráctica se posiciona como una de las mejores alternativas para mejorar la biomecánica de la columna vertebral, recuperar una postura más erguida y, además, nos incita a tomar conciencia de nuestra postura y de como colocamos nuestro cuerpo.

¿Por qué la postura influye en las emociones?

El círculo vicioso del encorvamiento postural
El círculo vicioso del encorvamiento

Desde siempre nos han dicho que la tristeza influye en nuestra postura. Sin embargo, poco se habla de cómo también la postura que adoptamos propicia unas emociones u otras. Veamos como nuestro sistema nervioso interpreta nuestra postura.El cerebro recibe señales constantes de músculos y articulaciones. Cuando detecta una postura encorvada, la interpreta como si estuviéramos en “modo defensa”. Esto provoca que:

  • fabriquemos más cortisol (hormona del estrés),
  • tengamos una menor capacidad respiratoria y oxigenación y que,
  • se produzca una mayor activación de areas cerebrales relacionadas con la tristeza y la ansiedad.

La quiropráctica como ayuda eficaz

En este punto es donde la quiropráctica puede marcar la diferencia, ya que uno de sus principales objetivos es deshacer memorias neurológicas que nos perjudican para que se establezcan nuevas conexiones neuronales estables que nos ayuden a revertir esos procesos. Gracias a los ajustes quiroprácticos se consigue, entre otras cosas:

  • Mejorar la alineación y movilidad de la columna.
  • Reducir tensiones musculares que mantienen la postura encorvada.
  • Favorecer una mejor comunicación entre cerebro y cuerpo, clave para el equilibrio emocional.

Son muchísimas las personas que han pasado por nuestra consulta en estos 30 años y que explican como, al seguir el cuidado quiropráctico, no solo sienten menos dolor, sino también más vitalidad y confianza.

Pequeños gestos que marcan la diferencia

Suplementar el cuidado quiropráctico con pequeños cambios diarios puede ayudar a romper el ciclo de tristeza corporal. Adopta estos pequeños tips a diario y empezarás a notar los cambios:

  • Estírate varias veces al día.
  • Camina erguido con la mirada al frente.
  • Abre el pecho para mejorar tu respiración.

No se trata de fingir estar bien, sino de ofrecerle al cuerpo y al cerebro un entorno más favorable para generar bienestar.

Barcelona Quiropractic

La postura encorvada es mucho más que un hábito físico: es un mensaje que el cuerpo envía al cerebro y que puede reforzar sentimientos de tristeza. La buena noticia es que podemos romper este ciclo.

Desde Barcelona Quiropractic sabemos que la postura encorvada no solo afecta a la columna, sino también a tu estado de ánimo. Con más de 30 años de experiencia en Barcelona, acompañamos a personas a través de la quiropráctica para mejorar su salud postural, aliviar tensiones y recuperar la conexión entre cuerpo y mente.

Si tienes problemas posturales y quieres dar un cambio positivo en tu vida, puedes hacerlo desde aquí.
En el caso de querer una segunda opinión, recibir información más detallada o bien acudir a una de nuestras conferencias de salud gratuitas, puedes llamarnos o mandarnos un Whatsapp al 601059849.

¡Estaremos encantados de atenderte!

Bibliografía

  • Canales, J., Córdova, A., & Riquelme, I. (2010). Depresión y postura corporal: una aproximación psicobiológica. Revista Médica de Chile, 138(9), 1203–1210.
  • Carney, D. R., Cuddy, A. J. C., & Yap, A. J. (2010). Power posing: brief nonverbal displays affect neuroendocrine levels and risk tolerance. Psychological Science, 21(10), 1363–1368.
  • Nair, S., Sagar, M., Sollers, J., Consedine, N., & Broadbent, E. (2015). Do slumped and upright postures affect stress responses? A randomized trial. Health Psychology, 34(6), 632–641.
  • Proske, U., & Gandevia, S. C. (2012). The proprioceptive senses: their roles in signaling body shape, body position and movement, and muscle force. Physiological Reviews, 92(4), 1651–1697.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, MUNDO QUIROPRACTICO, S.L. tratará los datos facilitados con la finalidad publicar su comentario, controlar que el mismo no sea ofensivo, discriminatorio, incite al odio y a la violencia o se difunda datos personales, y en su caso, proceder a su supresión de acuerdo a la normativa legal vigente. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.