La Inteligencia Innata

Inteligencia Innata es un término común en quiropráctica que hace referencia a una inteligencia superior. Nos referimos a esa inteligencia que permite que la vida exista en todo lo que nos rodea y para nosotros mismos. Esta Inteligencia se encarga de la organización de cada parte de nuestro organismo para que todo funcione como es […]

La quiropráctica disminuye la presión arterial

la quiropráctica disminuye la presión arterial

La quiropráctica disminuye la presión arterial al “realinear” la primera vértebra cervical: el atlas. La hipertensión es una enfermedad silenciosa que genera pequeños daños vasculares en nuestro organismo. Estos daños terminan por provocar una serie de graves complicaciones como las trombosis vasculares. La quiropráctica disminuye la presión arterial La quiropráctica se presenta como una manera […]

Las subluxaciones vertebrales y la inervación

Las subluxaciones vertebrales deterioran el proceso de inervación. Este mecanismo que genera cada nervio mediante su recorrido especializado es importante. Sin él no podríamos movernos, respirar, correr, sentir, mirar, oír o pensar, entre otras muchas cosas. ¿Te haces una idea de los problemas que puede ocasionar solamente una subluxación vertebral en tu cuerpo? Las subluxaciones […]

El invierno y los riñones

El invierno y los riñones tienen una estrecha relación. El invierno pertenece al elemento “agua” en la Medicina Tradicional China. Es la estación del frío, de la humedad y de los días más cortos del año, propicia para el descanso, para recargar nuestra energía y para consumir alimentarnos de una forma consciente y saludable. En […]

Las vértebras y los órganos

¿Sabes qué relación existe entre tus vértebras y los órganos de tu cuerpo? Habitualmente relacionamos los trastornos de la columna vertebral con dolores musculoesqueléticos, pero, ¿qué daños pueden ocasionar sobre nuestra salud los trastornos de columna vertebral? La columna vertebral es nuestro sostén, esa parte del cuerpo que nos permite caminar y ponernos de pie. Es la […]

Astenia, alergia primaveral y quiropráctica

Conocer como puede mejorar tu astenia primaveral y tu alergia con la quiropráctica es importante antes de iniciar cualquier tratamiento. Los ajustes vertebrales aportan equilibrio a tu cuerpo para que se mantenga en óptimas condiciones ante los cambios que experimenta su entorno. Síntomas habituales de la astenia y la alergia primaveral La primavera se caracteriza […]

La primavera y el elemento madera

Barcelona Quiropractic te acerca a la relación entre la primavera y el elemento madera de la Medicina Tradicional China. El hígado y la vesícula biliar son el órgano y la víscera más implicados con este elemento. ¿Qué repercusiones tiene el elemento madera sobre tu cuerpo físico, mental, emocional y energético? Conocerlas te ayudará a mantenerte […]

La quiropráctica refuerza tu respiración

La quiropráctica refuerza tu respiración al mejorar el funcionamiento de tu sistema nervioso y enderezar tu postura. La respiración es una de las funciones vitales del cuerpo que lleva a cabo el sistema nervioso autónomo (SNA). Todos los días respiramos hasta más de 20.000 veces sin pensarlo. Pero, ¿respiramos de una forma correcta? Quiropráctica, respiración […]

Sistema inmunitario: 9 tips para fortalecerlo

Fortalecer tu sistema inmunitario es indispensable para evitar diversas enfermedades. Nuestras defensas nos protegen de los microorganimos como las bacterias, los hongos y los virus. Llevar una dieta saludable es indispensable, aunque no es lo único. Saber gestionar las situaciones de estrés y ajustarnos de forma regular se vuelven también imprescindibles para tener unas defensas […]

La conexión entre tu cerebro y tu intestino

La conexión entre el cerebro y el intestino es esencial para el cuerpo. Un intestino permeable puede causar inflamación. Si esta señal llega al cerebro puede crear problemas como la disfunción de neurotransmisores a otros sistemas. Al tiempo, una disfunción cerebral también puede provocar disbiosis (desequilibrio de la microbiota). El nervio vago: del cerebro al […]