Una subluxaciónUna subluxación vertebral se produce cuando una o más vértebras pierden su alineación correcta, interfiriendo en la médula espinal o en los nervios adyacentes. Como consecuencia pueden desencadenarse múltiples problemas de salud ya que nuestro sistema nervioso no puede controlar determinadas zonas de nuestro cuerpo. Más vertebral se da cuando una o más vértebras quedan bloqueadas fuera de su posición correcta, interfiriendo sobre la médula espinal y los nervios espinales. Una subluxación puede generar comprensión del disco, mayor desgaste articular, inflamación, tensión muscular, etc. Si no se corrige, con el tiempo, los nervios pueden perder parte de su funcionalidad, irritarse y producir síntomas tan variados como hormigueos, pérdida de movilidad, ciática, mareos, problemas digestivos, etc. Y es que una subluxación vertebralUna subluxación vertebral se produce cuando una o más vértebras pierden su alineación correcta, interfiriendo en la médula espinal o en los nervios adyacentes. Como consecuencia pueden desencadenarse múltiples problemas de salud ya que nuestro sistema nervioso no puede controlar determinadas zonas de nuestro cuerpo. Más afecta a nuestro sistema propioceptivoA través del sistema propioceptivo el cerebro recibe la información de la posición y el movimiento de las partes del cuerpo entre sí y en relación a su base de soporte. Este sistema, entre otras funciones, actúa con más autonomía sobre el control del equilibrio, la coordinación entre los lados del cuerpo, el mantenimiento del nivel de alerta del sistema… Más haciendo que pierda su funcionalidad. Por esto se dan una infinidad de síntomas, desde problemas orgánicos a cambios en el estado anímico, pasando por el dolor o el insomnio. Y es que “el 80% de la información que llega a nuestro cerebro lo hace a través de receptores propioceptivos situados en músculos, tendones, ligamentos y articulaciones de la columna vertebral o cercanos a ella.”